Ensamble, configuración y mantenimiento de equipo de cómputo.

INTRODUCCIÓN.

El mantenimiento al equipo de computo, se refiere a un proceso especializado para preservar el buen funcionamiento de un equipo de computo.

Este se divide en mantenimiento preventivo y en mantenimiento correctivo. Donde el preventivo se refiere a realizar actividades en el equipo para que este no falle, ejemplos son: la limpieza interna y externa, así como el análisis por medio del antivirus al disco duro.

Mientras que el correctivo, se refiere a las actividades o procesos que realizan en equipos que no funcionan o tienen fallas evidentes. Ejemplos son: el formateo de disco duro y la reinstalación del sistema operativo y del software.

Esto se realiza tanto a nivel hardware como a nivel software. Para disipar dudad, puedes consultar el siguiente video:



TAREAS.

  • Entregar propuestas de solución hipotéticas (bien fundamentadas) para diversas situaciones que hacen referencia a la preservación del buen funcionamiento de equipos de computo en diversos contextos.
  • Comprobar las soluciones en los laboratorios del colegio o en los lugares reales del trabajo, bajo la supervisión de sus propios compañeros y de su docente facilitador de competencias.
PROCESOS.

Todas las actividades a realizarse serán en equipos de 3 personas, de acuerdo a lo acordado con el docente.

Actividad 1. Realizar un póster donde se presenten con legibilidad y calidad los elementos de hardware a los que se le puede dar mantenimiento, así mismo también un poster donde se observen las herramientas que forman parte del kit especial para el mantenimiento del equipo de computo.

Apoyarse para la realización de los pósters en en el siguiente enlace: http://www.blockposters.com/, así mismo consultar el enlace http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=2222 como apoyo para la identificación de los elementos de hardware y herramientas a ponerse en dichos posters.

Actividad 2. Analizar el siguiente escenario didáctico:
"El CBT Juan de Dios Batiz, carece de responsable en el centro de computo desde el semestre pasado, debido a ello el centro de computo se encuentra en muy malas condiciones, de tal manera que algunas funcionan bien, pero otras maquinas están lentas y otras no encienden o se reinician, por lo que el director escolar solicita a un grupo de alumnos de sexto semestre que le den solución a dichas problemáticas durante el periodo vacacional, con el incentivo de que podrán trabajar libremente además de que se los reconocerá como proyecto parte de sus estadías".
Por lo tanto, la primer acción que dichos alumnos deben de realizar es la de identificar de manera clara y técnica con diagramas de causa - efecto dichas problematicas.

Suponiendo que tu y tus compañeros son parte de este grupo de alumnos, realiza dichos diagramas de causa - efecto, apoyándonte de el siguiente enlace: http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=123.

Actividad 3. Considerando el escenario didáctico planteado en la actividad anterior, es necesario el realizar un mantenimiento para los equipos que aun funcionan. ¿Cuál es ese mantenimiento y que procesos vas a realizar para poder llevarlo a cabo en los equipos que corresponda?

Fundamenta tus respuestas en propuestas hipotéticas bien fundamentadas (en un texto en word), apoyándote en los siguientes enlaces: http://www.icono-computadoras-pc.com/limpieza-de-tu-computadora.html y http://www.arreglamipc.com/manual-de-mantenimiento-de-computadoras.

Actividad 4. Bajo el mismo escenario antes trabajado, es también necesario el realizar otro tipo de mantenimiento a los equipos que fallan y no encienden. ¿Qué tipo de mantenimiento se debe de dar y que acciones se deben de realizar para los equipos?

Fundamenta claramente tus respuestas de manera hipotética en un texto en word, apoyándote en la información que se encuentra en los siguientes vínculos: http://usuarios.multimania.es/daniprofe/manuales/dani/Mantenimiento.pdf y http://www.youtube.com/watch?v=FARxw1UeDo0&feature=fvw.

Actividad 5. Continuando con el mismo escenario, complementa a dicha información anterior que los equipos que actualmente integran al centro de cómputo son solo 20, y por lo menos se requieren 30 para dar servicio a cada grupo que integra al colegio.

Es obvio que el presupuesto de la escuela es bajo para adquirir 10 nuevos equipos, mas sin embargo existe la posibilidad de adquirir todas las piezas de manera económica para ensamblar los 10 equipos de cómputo. En caso de darse esta segunda opción, explica detalladamente el proceso que se debe de seguir para realizar el ensamblado de un equipo de cómputo, en un manual técnico hecho por ti.

Apoya el contenido de tu manual con la información que se presenta en los siguientes vínculos:


Actividad 6. Comparar los productos realizados en las actividades anteriores con los productos de los otros equipos de trabajo, así mismo comparar dichos resultados con las practicas que se realicen en el transcurso de las clases. Al termino realizar un reporte por producto (de cada actividad), donde se establezcan los aciertos obtenidos en los productos así como los errores, con sus respectivas correcciones (para así dar una retroalimentación bidireccional a todos los procesos).


EVALUACIÓN.


Las actividades aquí realizadas serán evaluadas bajo los formatos de coevaluación, heteroevaluación y coevalaución, con instrumentos de evaluación (rúbricas, listas de cotejo y guías de observación) proporcionados por el docente en el salón de clases.

Donde de manera genérica se considerarán aspectos tales como:

Participación colaborativa.
Aportación de ideas.
Aportación de conocimientos.
Puntualidad en las entregas.
Calidad en los productos (creatividad, limpieza, ortografía y descripciones claras sin ambigüedades).


CONCLUSIONES.

La actividad de dar mantenimiento al equipo de cómputo, se ha convertido en una acción fundamental hoy en día, dentro de la nueva era de la sociedad del conocimiento. Donde la computadora se ha convertido en la prótesis indispensable para el ser humano para poderse desempeñar y realizar como persona en la sociedad o en el trabajo. Dicha situación convierte al mantenimiento de las computadoras como una acción fundamental y constante para el buen funcionamiento de las empresas de hoy en día.

Por ello el saber distinguir la diferencia entre mantenimiento preventivo y correctivo, y por ende saber aplicarlo en el momento adecuado, es un plus con el que se requiere contar en cualquier institución.

A pesar de ser un proceso muy semejante sin importar el contexto en que se este mantenimiento, siempre es importante el considerar las pequeñas o grandes diferencias que las condiciones, sociales, económicas y técnicas puedan presentar para el desarrollo de esta actividad, resaltándose en todo momento que la persona que la realice considere la mejor solución de varias antes consideradas, para así brindar de manera ética, el mejor de los servicios.